You are free to re-publish this article on your website, blog or e-zine, provided you leave the links in place. Copyright remains with Big Angry Dog Ltd.
La sanitización es importante para quien sea que considere sus datos borrados de su vieja computadora más valiosos que para usted. Seamos sinceros, ya que su computadora portátil y su teléfono pueden guardar cantidades masivas de información personal acerca de usted, su historial de navegación, su negocio y su familia, ¡y ésto lo incluye a usted!
Entonces, ¿qué es “sanitización de datos”?
Cuando usted borra algún archivo en su computadora, casi nunca se borra en su totalidad. En lugar de eso, a su computadora simplemente se le olvida que está ahí, y los archivos que se han borrado hace mucho tiempo y datos en el caché, fácilmente pueden ser recuperados usando herramientas de software muy comunes, inclusive años después. También cuando usted vacía la Papelera de Reciclaje, la información del archivo no se borra, pero permanece físicamente en el dispositivo. Por ésta razón, las computadoras de segunda mano y recicladas siempre han sido el blanco para los ladrones de identidades.
La sanitización de datos es la aplicación de una técnica designada para efectivamente destruir la información de archivos, no simplemente removerlos de la lista de información de la que la computadora está enterada. Una manera conveniente de hacerlo es la de limpiar completamente o sobrescribir la información previamente antes de removerla. Existen muchas herramientas para hacer esto, y una de las mejores opciones gratis es Hardwipe.
Hardwipe es única, porque se integra limpiamente con el Windows File Explorer (Explorador de Archivos de Windows), haciéndolo muy directo al borrar archivos cuando usted quiera. Ésto hace fácil el implementar una buena practica de sanitización de datos. Sin embargo esta herramienta también soporta un número de otras formas comunes para sanitizar información:
Esto implica sobrescribir archivos que usted quiere no solo borrar, pero destruir. Comúnmente, el archivo será sobrescrito muchas veces antes de ser removido. El nombre del archivo también será cambiado aleatoriamente, para que así ya no pueda ser recobrado. Entonces será removido.
Esta técnica tiene ciertas reservas. Por ejemplo, podría no ser probable que se haya destruido apropiadamente la información en discos duros de estado sólido (SSDs) en el nivel electrico. Esto quiere decir que si un hacker tiene acceso al dispositivo físico y la habilidad para analizar forénsicamente las piezas electrónicas, algo o toda la información podría ser recobrable. Sin embargo, es suficiente para frustrar a programas basados en utilidades que “desborran” información.
Hardwipe es único porque no solo se integra limpiamente con el Explorador de Archivos de Windows, haciéndolo muy directo al momento de borrar archivos cuando usted quiera, pero también permite seleccionar naturalmente carpetas enteras y múltiples archivos para borrar. La mayoría de los demás programas solo le permitirán borrar un archivo a la vez. Hardwipe hace fácil el implementar una buena práctica de sanitización de datos al sanitizar como rutina archivos en el momento que lo desee.
Una diferente aproximación es la de sobrescribir completamente el dispositivo físico. Con discos duros tradicionales (HDDs), ésto representa una aproximación muy segura porque borrará todo, incluyendo la información de formateo. Sin embargo, con SSDs, una cierta cantidad de “espacio inactivo” podría no ser sobrescrito. Aún así, se ha encontrado* que sobrescribir un disco duro completo usando un esquema de dos pasadas (o más) de sanitización, se puede esperar la destruccion de la mayoría de la información en el dispositivo, pero no debe de ser considerado como universalmente confiable.
Mientras eso no es un problema con HDDs, los elementos de la memoria flash en SSDs, tienen una vida limitada en términos de borrado de ciclos (alrededor de 3,000 a 5,000 ciclos). Por esta razón, sobrescribir un SSD completo, o una porción grande de su área de almacenamiento, debe de ser una tarea a realizar sólo con moderación.
*Referencia: Michael Wei, Laura Grupp, Frederick E. Spada, y Steven Swanson de la Universidad de California, “Borrar Datos con Seguridad de Discos Duros en Estado Sólido Basados en Flash”.
Sobre ésto, todo el espacio libre en éste disco es intencionalmente llenado con datos ficticios. Esto en realidad es un muy buen truco porque se sobrescribe con efectividad cualquier información previamente borrada que, aunque ya no sea accesible en el sistema, físicamente sigue existiendo en el dispositivo. Sin embargo, no borra los datos ya existentes.
La misma consideración se aplica a SSDs; ésta no es una tarea que usted querrá hacer muy seguido.
Los programas de sanitización de datos, como lo es Hardwipe, de seguro no son la única solución para el robo de información, pero son una herramienta importante en la armería para todos aquellos que quieren protegerse, si somos honestos, a sí mismos de los demás.
Juan Rubio
Back to: Free Articles